
El Campus Vivo de GARN Latinaomérica es un escenario híbrido que vincula espacios y tiempos virtuales para la formación e investigación colaborativa y facilita la interacción de líderes y grupos en territorios locales en diversas regiones del continente, entretejiendo acciones de reflexión, formación, visibilización y acompañamiento a casos de vulneración de los derechos de la Naturaleza. Además de mezclar interacciones virtuales con acciones presenciales, el Campus está vivo porque, es un proceso para la inteligencia colectiva orientada al cuidado de la vida, que funciona como un cultivo que irá creciendo en torno a la comunidad de sentido que es GARN Latinoamérica.

Círculo de Ecología de Saberes
El círculo de ecología de saberes de GARN Latinoamérica es una red de colbaración en trono a la educación, la pedagogía y los saberes de múltiples contextos culturales en sintonía con la Naturaleza como sujeta de derechos.
El círculo arranca con un proyecto de formación orientado a la ciudadanía y grupos de interés que deseen formarse en derechos de la Naturaleza.
El círculo sesiona en reuniones virtuales periódicas donde se abordan temas relacionados con los proyectos educativos y otros desafíos pedagógicos de los derechos de la Naturaleza en Latinoamérica.
Escríbenos para participar de las próximas reuniones del círculo.
Es hora de romper el paradigma y crear un sistema que valore a la naturaleza.

Derechos de la Naturaleza: un llamado a la transformación
La Naturaleza está llamando, el planeta Tierra necesita un cambio en las sociedad humanas!
Este no es sólo un curso, es una experiencia en red que invita al cambio, a vivir de una manera diferente. ¿Estás dispuesto a revisar tus creencias e ideas que tienes sobre la humanidad y la Naturaleza?

Programa de Becas grupales: Nodos Locales del Campus Vivo
Si eres un líder local o regional y tienes un grupo de personas interesadas en participar del espacio de formación en derechos de la naturaleza o deseas conformar uno, puedes unirte a la red de Nodos locales de GARN Latinoamérica y acceder de manera gratuita al programa de formación 2022.
Cada grupo establecerá un Nodo local de GARN Latinoamérica, además cada facilitador o líder local accederá al curso complementario ``Campus Vivo: Guía para facilitadores locales`` con lo cual podrá recibir asesoría y acompañamiento en un caso de estudio en defensa de la Naturaleza de su territorio.
Inscripciones abierta al programa de becas grupales hasta el 20 de julio de 2022