
Participantes
- Natalia Greene. Miembro del Comité Ejecutivo del GARN, coordinador del equipo global del GARN y Secretaria de los Tribunales Internacionales por los Derechos de la Naturaleza. Licenciada en Artes en el Hampshire College, Massachusetts. Maestría en Ciencias Sociales de FLACSO-Ecuador, Maestría en Cambio Climático de UASB-EC. Impulsó el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución de Ecuador y ha trabajado en los aspectos ambientales e indígenas de la Iniciativa Yasuní-ITT para mantener el petróleo bajo tierra en la Amazonía.
- Rafael Colombo. Abogado ecologista, docente, investigador y asesor parlamentario. Integrante del equipo legal de la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. Coordinador de Gobernanza de GARN Latinoamérica, como parte de la Global Alliance for the Rights of Nature (GARN). Miembro fundador del “Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza”. También es integrante del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur.
- Constanza Prieto Figelist. Abogada, fundadora y directora del departamento legal para América Latina de Earth Law Center. Se ha consagrado como una experta líder en los Derechos de la Naturaleza en América Latina, especialmente focalizada en la protección y conservación de ríos, ecosistemas marinos en las américas.
- José Carlos Solón. Sociólogo, investigador, activista por los derechos de la naturaleza. Coordinador de áreas de la Fundación Solón – Bolivia. Actualmente trabaja sobre el litio y el neoextractivismo para la transición energética. Es parte del equipo de la Asamblea Mundial por la Amazonía. Acompañó al Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza en diferentes audiencias y visitas in situ.
- Camila Palma. Camila Palma Millán, egresada de derecho UdeC, directora de ONG Defensa Ambiental, coordinadora equipo constitucional y legislativo de la misma ONG, ex coordinadora campaña Iniciativa Popular de norma «15.000 corazones por la Tierra».
- Ricardo Frezz. Abogado de la Universidad de Concepción, Diplomado en Cumplimiento Ambiental, de la Pontificia Universidad Católica y director y fundador de ONG Defensa Ambiental.
- Javier Ruiz. Abogado ecologista, docente, investigador. Cuenta con estudios de maestría en Derecho con líneas de investigación en derechos humanos y derechos de pueblos indígenas en la Universidad Autónoma Metropolitana. Se ha desempeñado profesionalmente en temas de derechos de la Naturaleza, derecho ambiental, cambio climático, derechos de animales no humanos y derecho ambientales.
- Callie Annette Veelenturf. Destacada bióloga de la conservación marina. Portavoz de la naturaleza que inspira e influye en medidas de conservación de gran impacto, utilizando iniciativas de investigación científica colaborativa, centradas en las tortugas marinas y los ecosistemas, para conectar a las comunidades indígenas y marginadas con los organismos gubernamentales.
- Juan Sebastián Acosta. Artista, activista y permacultor nacido en territorio Muisca en Colombia. Completó sus estudios en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá. Recientemente ha creado el Campus Vivo por los Derechos de la Naturaleza, programa educativo de GARN Latinoamérica enfocado en comunidades de base.
Cronograma
- JUNIO – miércoles 14 “Los derechos de la naturaleza en Ecuador”. Entrevista a Natalia Greene (GARN Global – GARN LatAm Ecuador – CEDENMA)
- JULIO – miércoles 12 “Los derechos de la naturaleza en Chile” Entrevista a Camila Palma(Earth Law Center) y Ricardo Frezz (Defensa Ambiental – GARN LatAm Chile)
- AGOSTO – miércoles 9 “Los derechos de la naturaleza en México” Entrevista a Javier Ruiz (Earth Law Center – GARN LatAm México)
- SEPTIEMBRE – miércoles 13 “Los derechos de la naturaleza en Panamá” Entrevista a Callie Annette Veelenturf (The Leatherback Project – GARN LatAm Panamá) – Constanza Prieto Figelist (Earth Law Center – GARN LatAm Chile)
- OCTUBRE – miércoles 11 “Los derechos de la naturaleza en Bolivia” Entrevista a José Carlos Solón (Fundación Solón – GARN LatAm Bolivia)
- NOVIEMBRE – miércoles 8 “Los derechos de la naturaleza en Argentina” Entrevista a Rafael Colombo (AAdeAA – GARN LatAm Argentina)
- DICIEMBRE – miércoles 6 “Los derechos de la naturaleza en Colombia” Expositor: Juan Sebastian Acosta (Alianza por los Derechos de la Naturaleza Colombia – GARN LatAm Colombia)
